top of page

Entendamos la importancia del Requerimiento de Materiales

Foto del escritor: Wenceslao PaezWenceslao Paez

Actualizado: 16 abr 2024

En la industria minera, es crucial la coordinación entre el equipo de campo, que especifica los Requerimientos de Materiales, y el Almacén Central, encargado de adquirirlos. Sin embargo, la comunicación entre quienes operan en la mina y los responsables de su envío a mina frecuentemente se topa con obstáculos significativos. Un análisis que realizamos a un contratista minero reveló que el 70% de sus requerimientos de materiales fueron devueltos para subsanación por falta de información precisa sobre lo que se necesitaba comprar. Además, en un esfuerzo por evitar retrasos, el 10% de las compras se hicieron de manera ambigua, resultando en la entrega de materiales inadecuados para las necesidades reales del proyecto.


En una otra situación observada, la falta de tallas adecuadas de EPP resultó en un retraso de cinco días en el inicio de las operaciones. Este contratiempo mantuvo a una camioneta y un cargador frontal inactivos, y a cuatro trabajadores imposibilitados de realizar sus labores. Reucerda estos errores y retrasos no solo tienen un impacto económico significativo, sino que también comprometen la seguridad y el bienestar de los trabajadores, aspectos que no pueden ser subestimados en la planificación y ejecución de proyectos mineros.

Mejora tus requerimientos de materiales Para mitigar problemas recurrentes en el requerimiento de materiales en la industria minera, adoptar prácticas estratégicas y ágiles es fundamental. Primero es primordial uniformar la descripción y, especialmente, clarificar las variantes y unidades de medida de los materiales. Esta medida previene las confusiones habituales generadas al solicitar el mismo material de manera diferente en diversos proyectos. Al establecer un estándar único para las descripciones y medidas, se mejora significativamente la comunicación y comprensión entre los equipos de campo y el Almacén Central, minimizando así los errores en las solicitudes.

En segundo lugar, es vital tener un proceso bien definido, con roles claros y responsabilidades asignadas específicamente. Cada miembro del equipo, desde quienes hacen el pedido hasta quienes lo procesan y lo envían, debe conocer exactamente sus responsabilidades. Esta claridad operativa contribuye a una cadena de suministro más eficiente y menos propensa a errores.

Tercero, una transparencia total en el estado del requerimiento, similar al seguimiento de un pedido en línea, es indispensable. Proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre la situación de cada pedido no solo mejora la comunicación, sino que también facilita la planificación y la gestión de expectativas en el sitio de trabajo.


Proceso de requerimiento de materiales
Proceso y estado de un requerimiento

Cuarto, se debe poder comunicar cambios o realizar correcciones a los requerimientos. Esto asegura que cualquier ajuste necesario se pueda implementar con rapidez, minimizando retrasos y costos adicionales. Finalmente, es crucial organizar los requerimientos de materiales por categorías específicas: un requerimiento para EPP, otro para herramientas, alimentos, y así sucesivamente. Esta clasificación permite que el Almacén Central procese y distribuya los pedidos a los proveedores correspondientes con mayor rapidez. En caso de errores en un requerimiento, solo afectará a esa categoría específica, no al conjunto total de necesidades del proyecto. La estrategia de "divide y vencerás" resulta en una gestión de suministros más ágil y eficiente, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del proyecto sin comprometer la integridad de las operaciones. Consideraciones para realizar buenas valorizaciones

Al presentar una valorización para un servicio o proyecto, es crucial considerar detalladamente el conjunto de materiales incluidos en la estimación. Frecuentemente, durante la ejecución del proyecto, ciertos requerimientos de materiales quedan fuera de la valorización inicial debido a omisiones o imprevistos. Por ello, mantener un registro exhaustivo de los materiales que no se pudieron adquirir resulta esencial. Esta práctica no solo permite ajustes más precisos en futuras valorizaciones, sino que también facilita la inclusión de aquellos materiales previamente omitidos.


Para un contratista minero, es esencial incluir en la valorización elementos más allá de los materiales directamente vinculados a la operación, abarcando suministros de oficina para la gestión del proyecto y repuestos críticos para equipos, como también materiales para infraestructura temporal como campamentos y señalización. Este enfoque integral debe extenderse a la planificación de recursos energéticos, incluyendo generadores y combustible, para asegurar operaciones continuas y eficientes. Es crucial registrar también todo aquello que no se ha planificado inicialmente.


¿Quieres saber más sobre nuestra plataforma para la visualización colaborativa de materiales? Contáctanos.



61 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page