En una unidad minera, la reserva y despacho de materiales pueden volverse procesos lentos debido a la gran cantidad y variedad que se necesita gestionar, lo cual está asociado al considerable número de proyectos y contratistas involucrados. En #Mina365, nos propusimos agilizar este aspecto crítico del trabajo diario introduciendo una herramienta que permite a ingenieros y contratistas buscar y reservar directamente los materiales necesarios mediante almacenes virtuales, donde la visibilidad de los materiales no está limitada solo al personal logístico y al ERP.
Si damos visibilidad a los materiales, podemos hacer los procesos menos burocráticos, te cuento cómo se hace con Mina365:
Búsqueda de materiales: Ingenieros y otros profesionales tienen acceso a nuestra plataforma para localizar materiales utilizando filtros específicos como centro de costos, órdenes de compra, guías de remisión o información del proveedor. Esta funcionalidad de búsqueda avanzada es crucial para mantener el flujo de trabajo continuo y sin interrupciones. Además, los usuarios pueden acceder a documentos y especificaciones detalladas de los materiales, lo que facilita una toma de decisiones más informada y precisa.
Reservas directas: Una vez identificados los materiales necesarios, los usuarios proceden a reservarlos a través de nuestra plataforma, que proporciona total transparencia mostrando detalles sobre quién hace la reserva y dónde se encuentran los materiales.
Verificación: El equipo logístico verifica la disponibilidad y la exactitud de los materiales reservados para asegurar que todo esté listo para su uso.
Autorización rápida: En lugar de depender de autorizaciones lentas por correo electrónico, el personal encargado de autorizar puede hacerlo rápidamente en la misma plataforma donde se realizó la reserva.
Despacho eficiente: Con la verificación completa y la autorización, procedemos a despachar los materiales.
Liberación de reservas: Si surge la necesidad de cancelar o ajustar una reserva, nuestra herramienta simplifica liberar los materiales para que otros usuarios pueda reservarlos.
Uso compartido de almacenes virtuales: Establecemos accesos a los almacenes virtuales de modo que solo ingenieros y logísticos autorizados puedan ver o gestionar el inventario, manteniendo así la seguridad y organización de los materiales.
Reutilización de materiales: Identificamos materiales que pueden ser reutilizados dentro de los proyectos, lo que evita compras innecesarias y promueve la sostenibilidad. Además, en situaciones urgentes, se puede autorizar el uso de materiales asignados a otros centros de costo.
En conclusión, Mina365 transforma la reserva de materiales en un proceso ágil y colaborativo. Esto se logra a través de la completa visibilidad que ofrecen nuestros almacenes virtuales, permitiendo un seguimiento total del proceso y facilitando la toma de decisiones informadas en tiempo real. ¿Quieres saber más sobre nuestra plataforma para la visualización colaborativa de materiales? Contáctanos.
Comments